Cuando se rompe la piel de la crisálida, la mariposa sale al exterior, expulsando primero por el extremo del abdomen el meconio, un líquido que contiene los desechos generados por las drásticas trasformaciones biológicas de la crisálida. Seguidamente va liberando las patas y las antenas y cuando el cuerpo está liberado por completo, la mariposa se cuelga de la exuvia para evitar que sus todavía blandas alas se estropeen. En esta postura, las mariposas inyectan aire y hemolinfa (lo que sería el equivalente a la sangre de los vertebrados) por las nervaduras o venas, un proceso que dura incluso horas hasta que se secan con la exposición al sol. Una vez endurecidas tendrán la suficiente resistencia para volar. Esta última etapa se denomina técnicamente como "imago".
A partir de este momento la mariposa mide unos 10 cm de envergadura y pesa sólo 1 gramo. Los adultos aprovechan la materia y la energía acumuladas en la etapa anterior durante los primeros días. Aunque se alimentan en menor medida que antes, en el caso de las mariposas monarcas, que realizan grandes desplazamientos, necesitan alimentarse para tener más capacidad de vuelo. Para ello siguen rutas en las que abundan las plantas para sorber el néctar de sus flores mientras se dirigen a zonas con mejor clima para su desarrollo.
Desde que nace la mariposa adulta está orientada, sobre todo, hacia la perpetuación de la especie, por ello su cuerpo y comportamiento están diseñados para reproducirse.
El apareamiento se produce apenas cinco días después de haber salido del capullo. En las tierras del norte, durante la primavera y el verano en las tierras del norte del continente americano van repitiendo los ciclos vitales en cada una de sus fases.
A los tres días de haber salido del capullo los adultos desarrollan órganos y cinco días después, se reproducen. Este ciclo que incluye apareamientos, puesta de huevecillos, larva, pupa o crisálida, adultos y de nuevo apareamientos, se lleva a cabo en un periodo de aproximadamente un mes y se repite varias veces a medida que las mariposas avanzan de sur a norte durante la primavera y el verano en Estados Unidos y Canadá.

No hay comentarios:
Publicar un comentario