miércoles, 26 de noviembre de 2014

La mariposa monarca en mexico



Los llamados santuarios de mariposas son aquello lugares donde se reúne un número insólito de individuos de la misma especie, en ocasiones pueden encontrarse millones en una zona geográfica reducida.

Las mariposas monarca llegan en otoño a México, realizando un largo viaje, después de pasar el verano en el sur de Canadá y el norte de los Estados Unidos. Después de un recorrido de entre 2.500 y 4.500km, escogen la Reserva de la biosfera de Michoacán como refugio hibernal. Se agrupan por millones en los bosques de coníferas situadas en las montañas de Michoacán y el Estado de México, situados a más de 3.000m de altitud. Allí encuentran el agua, humedad y temperaturas frescas para pasar el invierno, quietas, posadas en los árboles de oyamel para no malgastar sus energías y poder regresar a las tierras del norte de América en el cambio de estación.

Estos Santuarios se mariposas Monarca están situados en un setenta por ciento en territorio michoacano y en un treinta por ciento en estado mexiquense. Los turistas pueden visitar el Santuario de El Rosario situado en el municipio de Ocampo y Sierra Chincua en el municipio de Angangueo. Allí podrán observar una de las maravillas naturales reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.



Además de elegir esta zona por sus condiciones climáticas, deciden venir a México por la abundancia de algodoncillo, que garantiza su supervivencia. Por otro lado, al consumir estas plantas, las mariposas ayudan a conservar un equilibrio ecológico primordial para el ecosistema de la zona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario